¿ChatGPT es seguro? Reguladores exigen respuesta
- DANIEL FELIPE BETANCOURT MONROY
- 10 may 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 may 2023

ExpokNews
10 mayo 2023
A continuación, el, articulo plantea una pregunta que ha sido tema de discusión desde el lanzamiento de las inteligencias artificiales, programas capaces de dar respuestas acertadas a cualquier tema que se disponga realizar la consulta. Sin embargo, la pregunta es ¿ChatGPT es seguro? teniendo en cuenta que es una herramienta que actualmente es utilizada por miles de personas. Así pues, durante el desarrollo de este texto tendrá lugar la explicación acerca de los riesgos que puede presentar y la garantía que se da sobre los mismos.
En primer lugar, es necesario comprender que los riesgos de este tipo de inteligencias artificiales en su desarrollo han sido expuestos por sus creadores. En el articulo se exponen algunas de las consecuencias de la inteligencia artificial , por ejemplo, el hecho de que podría causar disrupciones en las industrias establecidas. No obstante la renuncia de uno de sus ejecutivos tiene incidencia en la confiabilidad de esta herramienta, ya que, las afirmaciones respecto al desplazamiento de los empleos y los chatbots que surgen a partir del uso de esta herramienta ha hecho "sonar las alarmas" según menciona el autor. Por lo tanto, los riesgos que puede tener la IA son predecibles, así que, las grandes empresas de tecnología aunque sean plenamente conscientes, tienen una acción reducida en la velocidad con la que esta avanza.
En definitiva, la explicación que realiza el texto tiene repercusiones en la interpretación de los ciudadanos acerca de la inseguridad de la IA, puesto que, en el texto se puede entender claramente cuales son los efectos que tiene y las posibles acciones que en la actualidad se deberían tomar para el mejoramiento de tecnologías de IA. Dentro de las cuales, se puede encontrar la inversión monetaria para estos proyectos, entre otras posibles soluciones ante las inquietudes que han surgido ante estos avances tecnológicos de gran relevancia en el siglo actual. Donde se está expuesto a tantos proyectos tecnológicos que facilitan diariamente el diario vivir.
A mi forma de verlo, durante lo últimos años se ha hecho necesaria la implementación de este tipo de inteligencias en las industrias como un complemento a las labores que ejercen los profesionales, por ende, concientizar acerca de los riesgos que tiene debe ser fundamental. Con ello, se puede utilizar la tecnología a favor y poder usas sus beneficios para maximizar los rendimientos de las personas, ya sea, académicamente o laboralmente.
Comentarios